
HE SERVIDO EN LA FRONTERA - Chamamé
He servido en la frontera
en un cuerpo de milicias;
no por razón de justicia,
como sirve cualesquiera.
La bolilla me tocó
de ir a pasar malos ratos
por la faculta del ñato,
que tanto me persiguió.
Y sufrí en aquel infierno
esa dura penitencia,
por una mala querencia
de un oficial subalterno.
No repetiré las quejas
de lo que se sufre allá;
son cosas muy dichas ya
y hasta olvidadas de viejas.
Siempre el mesmo trabajar,
siempre el mesmo sacrificio,
es siempre el mesmo servicio,
y el mesmo nunca pagar.
Siempre cubiertos de harapos,
siempre desnudos y pobres;
nunca le pagan un cobre
ni le dan jamás un trapo.
Andan como pordioseros,
sin que un peso los alumbre,
porque han tomao la costumbre
de deberle años enteros.
Siempre hablan de lo que cuesta
que allá se gasta un platal;
pues yo no he visto ni un rial
en lo que duró la fiesta.
Y de yapa cuando va,
todo parece estudiao:
va con meses atrasao
de gente que ya no está.
Pues ni adrede que lo hagan
podrán hacerlo mejor:
cuando cai, cai con la paga
del contingente anterior.
¡La gente vive marchita!
si viera, cuando echan tropa,
les vuela a todos la ropa
que parecen banderitas.
Y he de decir ansí mismo,
porque de adentro me brota,
que no tiene patriotismo
quien no cuida al compatriota.
José Hernández– Cuti Carabajal