
En el año 2001 Cuti musicaliza “El Martín Fierro” la obra literaria de José Hernández, creación que luego se convierte en uno de los discos más importantes de su historia en la composición. Con El Martín Fierro Cuti y Roberto recorrieron cientos de escuelas de todo el país. Este trabajo fue especialmente importante ya que enseñó a los niños la obra clásica por excelencia de la literatura gauchesca argentina a través de la música folclórica.
En 2004 Cuti y Roberto crean el disco Buenas y Santas en el que convocan a cantantes como María Graña, Estela Raval, Sandra Mianovich, Julia Zenko, Marilina Ros, Soledad, Marcelo Morelo, Nacha Roldán, Bárbara Palacios, Nadia Jerbes, Luisa Galván. Este disco fue producido por Sony BMG, nominado a los Premios Gardel.
En 2007 graban “Cuti y Roberto en Tangos”, disco con el que hacen una gira por España como parte del XIX Festival de Tango de Andalucía. Luego graban otros discos como “El cumpleaños de la abuela”, “Tu boquita”, “El cielo de mi Santiago”, “Alforja de sueños” “Cuti y Roberto Carabajal. 25 años con la música (Nominado a los premios Gardel 2014) , “Buenas y santas Volumen 2”.
En el año 2005 Cuti, junto a su hermano Carlos, re inauguran el Festival Nacional de La Chacarera creado por Agustín y Carlos Carabajal en la década del 70. Cuti es parte de la organización de forma activa desde la década del 80.
En 2009 Cuti crea en homenaje a la Chacarera, La Maratón de Chacareras en el barrio Los Lagos, barrio de su infancia en Santiago del Estero, por el que consigue el Record Guiness dos veces consecutivos en 2009 y 2011. La Maratón consistió en la participación de miles de personas de todo el país cantando chacareras sin interrupción por dos días.
En 2013 Cuti graba para Canal Encuentro la Serie "Los Carabajal. Músicos de familia"serie que narra la historia de la familia Carabajal. Esta serie se estrena en 2014 y gana el Premio Nuevas Miradas en la Televisión Argentina en el rubro música en 2015.
En este mismo año comienza a conducir el programa "Carabajales" en Radio Nacional Argentina, vigente hasta el día de hoy.
Actualmente Cuti finaliza una nueva versión discográfica de “El Martín Fierro” grabado con la mítica formación del conjunto Los Carabajal: Cuti, Roberto, Cali, Musha y Peteco Carabajal.
Cada año recibe junto a su familia a miles de personas que viajan de diferentes parte del país a la casa natal de la familia Carabajal en Santiago del Estero a una de las fiestas populares argentinas más increíbles: El cumpleaños de la Abuela.Fiesta que nace de un festejo familiar a mitad del siglo pasado el día del cumpleaños de María Luisa Paz de Carabajal, madre de Cuti, y tras la muerte de ella, se convierte en una fiesta popular por decisión de la gente.
